En los días de Semana Santa, Fuentes de Andalucía se convierte en un marco excepcional para el discurrir de sus cofradías, convergiendo la devoción con la belleza y la historia.
Seis son las cofradías que realizan estación de penitencia, de las que cuatro cuentan con siglos de vida y patrimonio.
La semana mayor viene precedida de una serie de actos y cultos que tienen su colofón con la celebración del Pregón de la fiesta, una semana antes de la Semana Santa.
El Viernes de Dolores procesiona en Vía Crucis el Señor del Calvario, la devoción más popular del pueblo, que lo hace desde la sede parroquial hasta su ermita, en los extramuros de la villa.
La tarde del Domingo de Ramos procesiona el joven Cristo de la Paz, de la Hermandad de la Borriquita, que da paso a la numerosa Hermandad de la Humildad, del barrio de “El Postigo”, en la noche del Martes Santo.
La noche del Miércoles Santo procesiona la popular y pontificia Cofradía de Jesús Nazareno desde el Convento de San José y el Jueves Santo la Vera Cruz, desde el Monasterio de la Encarnación.
Culmina la semana con el Santo Entierro, en la tarde del Sábado Santo.
Aforo: –
Organismo responsable: Diferentes Hermandades
Observaciones:
La Oficina de Turismo ofrece el producto Ruta Cofrade.
Objetivos de desarrollo sostenible:
Ubicación:
Varias calles del casco urbano.
Coordenadas:
37.46309, -5.34803
Horario de celebración:
A consultar.
Precio: Gratuito
Acceso movilidad reducida: SI
Más información:
Oficina Municipal de Turismo
C/ San Sebastián, 1.
41420 Fuentes de Andalucía (Sevilla)
www.turismofuentesdeandalucia.com
turismo@fuentesdeandalucia.org
Tfno. +34 954 837 533
Camino del Físico, s/n
41400 ÉCIJA
Teléf.: +34 955 90 11 65
info@turismocomarcaecija.com
Este proyecto ha sido financiado por la convocatoria de subvenciones del Área de Concertación de la Excma. Diputación de Sevilla para el año 2022: “Impulso a la Colaboración con Asociaciones, Uniones, Agrupaciones Empresariales, Sindicatos y Entidades sin ánimo de lucro así como Mancomunidades de la provincia de Sevilla que realicen actividades de interés local para el desarrollo socioeconómico en el ámbito municipal y/o provincial”.
Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.