Disfruta de la sencillez de este alojamiento tranquilo y céntrico, muy luminoso y acogedor. Ideal para pasar un fin de semana y conocer el casco histórico de la ciudad o para cortas estancias de trabajo entre semana. Cuenta con dos amplios balcones y una terraza exterior donde poder disfrutar del skyline Écijano y desconectar. Este singular duplex se encuentra junto a una torre albarrana musulmana, en el barrio de Puerta Osuna, uno de los accesos del antiguo recinto amurallado de Écija.
En los pueblos que estaban protegidos por unas murallas en siglos pasados, solían tener estas fortalezas una serie de puertas, a las que se les solía dar un nombre según la situación en dirección a otra ciudad o pueblo, o también donde solían entrar y salir los mercaderes de los diferentes gremios. En la plaza de la Puerta de Osuna, podemos ver restos de la antigua muralla que protegía Écija, donde estaba la Puerta de Osuna o también llamada «Bab Usuna» en época musulmana. En época romana, en la muralla de la ciudad se abrieron cuatro puertas, La Puerta del Puente, La Puerta de Palma, Puerta Cerrada y Puerta de Osuna. Se trata de uno de los principales accesos al casco histórico de Écija, en concreto en su zona Sur. Próximo a supermercados, fruterías, carnicerías, bares, restaurantes y farmacias. Sin duda un barrio con mucha vida peatonal.
Información de contacto:
Dirección: 15 Plazuela de Puerta Osuna, 41400 Écija, España
Coordenadas: 37.53817, -5.08009
Teléfono: 651 522 383
Correo electrónico:mariamiro@1948oleum.es info@1948oleum.es
Camino del Físico, s/n
41400 ÉCIJA
Teléf.: +34 955 90 11 65
info@turismocomarcaecija.com
Este proyecto ha sido financiado por la convocatoria de subvenciones del Área de Concertación de la Excma. Diputación de Sevilla para el año 2022: “Impulso a la Colaboración con Asociaciones, Uniones, Agrupaciones Empresariales, Sindicatos y Entidades sin ánimo de lucro así como Mancomunidades de la provincia de Sevilla que realicen actividades de interés local para el desarrollo socioeconómico en el ámbito municipal y/o provincial”.