Descripción:
Con la intención de fomentar la creación literaria, el Ayuntamiento de La Luisiana y El Campillo, con la colaboración del I.E.S. “Pablo de Olavide”, convoca el Certamen de Relatos Pablo de Olavide.
Este certamen de carácter anual se convoca en dos modalidades, “internacional”, para autores de cualquier nacionalidad cuyas obras estén escritas en castellano, y en modalidad “joven Nuevas Poblaciones”, menores de edad de la Mancomunidad de Municipios de Écija y de las Nuevas Poblaciones fundadas por Carlos III (La Luisiana y El Campillo, Cañada Rosal, La Carlota, Fuente Palmera, San Sebastián de los Ballesteros, La Carolina, Carboneros, Guarromán, Santa Elena, Aldeaquemada, Arquillos, Montizón y Prado del Rey) cuya edad se encuentre comprendida entre los 10 y los 18 años a la fecha del fin del plazo de presentación de los relatos.
Los premios para ambas modalidades, de naturaleza económica, se otorgan en un acto que tiene lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Luisiana durante el mes de mayo.
Los relatos premiados son publicados en volúmenes que pasarán a formar parte de la colección Parada de postas, editado por el Ayto. de La Luisiana.
Organismo responsable: Ayuntamiento de La Luisiana y El Campillo
Objetivos de desarrollo sostenible:
Ubicación:
Ayuntamiento de La Luisiana y El Campillo
Coordenadas:
37.52626, -5.24873
Horario de celebración:
A consultar
Precio: Gratuito
Acceso movilidad reducida: SI
Más información:
Ayuntamiento de La Luisiana
Plaza Pablo de Olavide, 12.
41430 La Luisiana (Sevilla)
www.laluisiana.es
Tfno. +34 955 907 202
Camino del Físico, s/n
41400 ÉCIJA
Teléf.: +34 955 90 11 65
info@turismocomarcaecija.com
Este proyecto ha sido financiado por la convocatoria de subvenciones del Área de Concertación de la Excma. Diputación de Sevilla para el año 2022: “Impulso a la Colaboración con Asociaciones, Uniones, Agrupaciones Empresariales, Sindicatos y Entidades sin ánimo de lucro así como Mancomunidades de la provincia de Sevilla que realicen actividades de interés local para el desarrollo socioeconómico en el ámbito municipal y/o provincial”.
Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.