Parque urbano, que deriva del original procedente del siglo XVIII, situado en el extremo meridional de la ciudad junto a la ribera del Genil. Se trata de un jardín estructurado en cuarteles laterales a partir de un paseo central reforzado tanto por la arboleda que flanquean ambos lados cuanto por reposar en él la mayor parte del mobiliario urbano.
Una fuente circular de múltiples surtidores de chorro centrales, divide el paseo en dos, siendo el segundo tramo prolongación del primero y careciendo de los salones laterales a la vez que cambia la arboleda de sombra por una secuencia rítmica de palmeras.
El trazado y los elementos construidos evocan el momento al que pertenece el diseño que se mantiene del jardín, primer tercio del siglo XX, pudiendo formalmente relacionarse con jardines como los realizados en Sevilla en el Parque de María Luisa o los de Catalina de Ribera.
Aforo: –
Organismo responsable: Ayuntamiento de Écija