La Plaza Mayor de Écija es conocida popularmente por “el Salón”. En ella han pervivido algunos edificios singulares denominados “miradores” que poseían las familias nobles para contemplar los festejos que allí se celebraban, como corridas de toros, obras de teatro, etc. Era frecuente su alquiler para tales eventos.
Consta de cuatro plantas y fachada que estuvo policromada en vivos colores. La planta baja se compone de soportales y las plantas superiores, guarnecidas de guardapolvos en los que se conservan restos de pinturas murales, como era habitual en el gran siglo ecijano, estaban dotadas de galerías abiertas. En la parte superior, un antepecho que se eleva en el centro para sostener el escudo de los marqueses de Peñaflor que, en origen estuvo policromado.
Coronan el edificio cinco estatuas. Dos de ellas, bustos representando caballeros con tocados orientales y cadenas sobre sus hombros, se disponen a derecha e izquierda del escudo de armas, representando la Virtud y la Razón. Otras dos, figuras femeninas de cuerpo entero manteniendo sendos cántaros que vierten, representan la alegoría de la Abundancia. La estatua central, otra figura femenina con los brazos en las caderas, representa también a la abundancia.
Aforo: –
Organismo responsable: Ayuntamiento de Écija