Reformada totalmente en el año 2014 con un original diseño inspirado en el barroco colonial y popular, en cuyo interior se encuentra un rico patrimonio en el que destacan las esculturas de San Pedro y San Pablo de la escuela de Pedro Roldán, una Dolorosa de la época fundacional, el Cristo de la Buena Muerte del siglo XIX, y autor desconocido, pinturas de la escuela de Zurbarán, el impresionante cuadro de los Desposorios de María del pintor José María Arango, imágenes de San Joaquín y Santa Ana, patronos de la localidad, del imaginero sevillano Castillo Lastrucci, junto al Retablo del Altar Mayor con pinturas de escenas sobre la vida de los padres de la Virgen, plasmadas por los artistas contemporáneos Martín de Soto y Soledad Pérez, magníficos retablos del Cristo de la Misericordia, Virgen de los Dolores, Santo Entierro y Virgen Milagrosa, así como hornacinas y vidrieras de gran interés patrimonial.
Aforo: –
Organismo responsable: Archidiócesis de Sevilla.
Observaciones:
Para acceso movilidad reducida, avisar para la apertura de la puerta principal completa.
Para visitas concertadas, contactar con el Ayto. de Cañada Rosal.
Objetivo de desarrollo sostenible:
Afianzamiento del valor cultural y patrimonial de la zona.
Ubicación:
Plaza de Santa Ana, 2
Coordenadas:
37.59831, -5.21078
Horario de apertura:
De 9:00 a 13:30 y de 17:00 a 21:00 hrs. de lunes a domingo.
Precio: Gratuito
Acceso movilidad reducida: SI
Más información:
Ayuntamiento de Cañada Rosal
C/ Cristobal Colón, 3.
41439 Cañada Rosal (Sevilla)
www.canada-rosal.org
Tfno. +34 954 839 002
Camino del Físico, s/n
41400 ÉCIJA
Teléf.: +34 955 90 11 65
info@turismocomarcaecija.com
Este proyecto ha sido financiado por la convocatoria de subvenciones del Área de Concertación de la Excma. Diputación de Sevilla para el año 2022: “Impulso a la Colaboración con Asociaciones, Uniones, Agrupaciones Empresariales, Sindicatos y Entidades sin ánimo de lucro así como Mancomunidades de la provincia de Sevilla que realicen actividades de interés local para el desarrollo socioeconómico en el ámbito municipal y/o provincial”.
Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.