La fundación data del primer cuarto del siglo XV. Durante los siglosXVI y XVIII se ejecutaron importantísimas obras y en 1637 se construyó la torre.
El templo se compone de una espaciosa nave cubierta por bóvedas de aristas y casquetes esféricos en el presbiterio, con santos carmelitanos en las pechinas, de gran sencillez con aire neoclásico. Para la realización de la torre se utilizó como material predominante el ladrillo tallado y cortado, oculto tras un enfoscado que presenta una doble policromía, el albero pálido para las superficies lisas y la almagra para destacar los elementos horizontales.
La capilla Mayor está presidida por el retablo mayor, del último tercio del siglo XVIII y dedicado a la Virgen del Carmen.
Aforo: 80 pax.
Organismo responsable: Archidiócesis de Sevilla