1753
Autor: Alonso Ruiz Florindo
Ejemplo de la arquitectura señorial andaluza.
El interior está articulado en torno a un patio porticado, y el exterior, de dos plantas, cumple con los cánones impuestos por los alarifes Ruiz Florindo, siendo en este caso Alonso, uno de los más proclives de la escuela de los Ruiz Florindo, el autor de dicha casa.
Utilizó para su decoración el ladrillo cortado, y la utilización de recursos arquitectónicos de otras épocas, como los capiteles, volutas o frontones que nos recuerdan a la Grecia arcaica y clásica o elementos del siglo anterior como el estípite, introducido en Fuentes por su padre, Juan Ruiz Florindo, y que Alonso lo utiliza para decorar la jambas de la entrada principal. El color rojo o almagra es también un elemento identificativo de estos alarifes que utilizan en casi todas sus obras.
Aforo: 50 Pax.
Organismo responsable: Archidiócesis de Sevilla.