En sus orígenes fue una casa de colonos. En el primer cuarto del siglo XX Amalia Hans Pistón (viuda de Juan Fernández Ruiz) propietaria de la vivienda la alquila al Ayuntamiento para Cuartel de la Guardia Civil que permanece en este edificio hasta el año 1990.
En el año 1992 se aprobó la propuesta de rehabilitar la antigua casa cuartel para albergar en sus dependencias al nuevo ayuntamiento, una sala de exposición permanente, la biblioteca-archivo, biblioteca pública, museo, juzgado de paz… con motivo del bicentenario de la muerte de Carlos III, finalizando al año siguiente.
El edificio se corresponde con la tipología de una casa agrícola con una separación muy clara entre la zona de vivienda y el patio y anexos de labranza.
La fachada presenta una composición simétrica extrañando la disposición de los huecos altos, ya que la casa tipo de esta zona siempre presenta un hueco pequeño de altillo encima de la entrada, en lugar de dos huecos encima de los de la planta baja.
En su composición destaca la mezcla de madera con solería que se mantiene en buen estado.
Aforo: –
Organismo responsable: Ayuntamiento de Cañada Rosal